sábado, 6 de noviembre de 2010

Diseño Industrial



El diseño Industrial es una disciplina creativa, basada en el desarrollo de conceptos y análisis de factores que logren optimizar la función, el valor y la apariencia de objetos, productos y sistemas para el mutuo beneficio tanto del usuario cómo del fabricante, así como de las instancias intermedias que intervienen en el proceso.
Los diseñadores industriales desarrollamos estos conceptos a través de la recolección, análisis y síntesis de datos con base en requerimientos especiales del cliente o productor/fabricante. Estamos capacitados para dar recomendaciones concretas y puntuales a través de dibujos, modelos y descripciones verbales.
Los proyectos de diseño se llevan a cabo, a menudo en un ambiente de cooperación. Junto con otros miembros de diferentes disciplinas, dentro de las cuales se encuentran administración, mercadeo, sociología, ingeniería y especialistas en producción entre otros.


El Diseño industrial es un tema del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o simplemente bellos con la intención de crear necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también las funciones de éste, su concepto, su contexto y su escala, buscando lograr un producto final innovador.
El diseño industrial sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción de objetos de producción industrial, atendiendo a sus funciones, sus cualidades estructurales, formales y estético-simbólicas, así como todos los valores y aspectos que hacen a su producción, comercialización y utilización, teniendo al ser humano como usuario.1 Es una actividad creativa, que establece las cualidades polifacéticas de objetos, de procesos, de servicios y de sus sistemas en ciclos vitales enteros. Por lo tanto, el diseño es el factor central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial del intercambio económico y cultural.2
El diseñador industrial desarrolla diversos objetos tales como joyería, indumentaria, juguetes, muebles, luminarias, vehículos, accesorios de cómputo y sanitarios etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario